![zapatos de moda el año en que naciste]()
Nos gusta seguir las modas y tendencias nuevas, sin pararnos a pensar que las anteriores quedan en el olvido y pasan a formar parte de la historia de la moda. Lo mismo ocurre con los zapatos, ¿o creías que las Superstar de Adidas se llevan desde mediados del siglo XX? Nada de eso, cada momento tiene su diseño it. Nos hemos remontado hasta 1970 para descubrir qué modelo se llevaba cada año, como un calendario zapatero. ¿Cuál es tu par?
1970
La hebilla horsebit de Gucci era la favorita de todos ya hace más de cuatro décadas. Una prueba clara de que todas las modas regresan.
1971
![zapatos de moda el año en que naciste]()
Aparecen los zapatos con cordones que se anudan a lo largo de la pierna. Los lace-up que diríamos hoy en día.
1972
La bellísima Jacqueline Bisset pone de moda el tacón alto y muy ancho y el resto del mundo decidió seguir su ejemplo.
1973
Jane Birkin era la influencer del momento. Todo lo que ella hacía o decía acaparaba las portadas. Esto incluye los tacones aún más anchos y más altos. Tomemos nota, porque volverán a mediados de los 2000.
1974
Es el año del mocasín cerrado y alto con un look muy colegiala naïve. Lo hemos visto mil veces en Gossip Girl pero fue Jean Shrimpton quien lo puso de moda a mediados de los 70's.
1975
![zapatos de moda el año en que naciste]()
Las sandalias slide con suela de madera son la sensación del momento. Sobre todo porque Olivia Newton John las adoraba y ella era la it girl del año.
1976
Ocurre la transición más natural. De las sandalias de madera damos paso a los zuecos, los zapatos statement del momento. Y los más incómodos y rígidos también.
1977
Se desata la locura disco con el estreno de Fiebre de Sábado Noche. Y con ella llegan los zapatos de tacón brillantes, metalizados y llenos de purpurina para no pasar desapercibido.
1978
En este año nacen las icónicas bailarinas de Ferragamo con el lazo de la firma. Todo el mundo tiene su par, aunque entonces solo existían en color rojo.
1979
El PCV lo invade todo haciendo los zapatos más baratos, más transparentes y mucho más rígidos e incómodos. Eso sí, lo molaban todo.
1980
Llegan las sandalias de estilo huarache, antes de que Nike hiciera suyo el nombre. Así, entrelazadas y con inspiración nativo americana.
1981
Los Ochenta comienzan por todo lo alto, con prendas de neón llenándolo todo. ¿Quién podría olvidar los estilismos de Jane Fonda en sus clases de aérobic? Los zapatos también se apuntan a la estridente tendencia.
1982
Y de los zapatos más chic pasamos a las deportivas, también en tonos chillones y muy llamativos. ¿O creíais que lo de llevar sneakers era de ahora?
1983
En esta década todo debía brillar y poder verse desde la luna. Así, para este año lo petaron los zapatos más elaborados, llenos de embroidery, strass y cristales.
1984
Ante tantísimo bombardeo de color y brillos por todas partes surgió la resistencia, liderada por Grace Jones. Ella abogó por los stiletto negros y los convirtió en los zapatos más deseados de ese año.
1985
Y donde hay negro siempre hay blanco. Es como el equilibrio del universo. Los controvertidos zapatos blancos que levantan odios y pasiones hasta el día de hoy nacieron en 1985.
1986
Este fue el año del matchy-matchy llevado al extremo. En esta temporada todo debía encajar al milímetro, incluyendo los zapatos con el resto del estilismo. No era un modelo en particular, sino la tendencia de llevarlos en formato total look. Ni Lady Di se salvó.
1987
Mantenemos los stiletto con puntera de Grace Jones, pero siempre en color negro y con pantalón fuseau. Este es el look ochentero más típico que recordamos hoy en día.
1988
Larga vida a los polka dots que nos trajo este año.
1989
Estaba a puntito de terminar la década más prolífera en cuestión de moda cuando hicieron su entrada los zapatos de satén, demostrando que en 1989 había todavía mucho que inventar.
1990
Aunque recordemos los años 90 como el culmen del horterismo, algunas de las tendencias más femeninas y naïve surgieron en esta década. Una de ellas fueron los Mary-Janes, zapatos de tacón cerrados con una hebilla y una tira que rodeaba el empeine.
1991
Es el momento de los salones de rayas, mejor si combinaban con el resto del estilismo. Hasta la Princesa Diana los puso a prueba en su día.
1992
![zapatos de moda el año en que naciste]()
Lo del total look se convirtió en una tendencia que duró varios años. Los outfits monocolor continuaron petándolo en 1992 y sus zapatos recogían lo mejor de años anteriores: satén, PVC y estilo matchy. La prueba de ello es Cindy Crawford en el desfile de Claude Montana.
1993
El zapato más famoso del año fueron las infames plataformas XXL de Vivienne Westwood que dejaron a la pobre Naomi Campbell en el suelo durante el desfile.
1994
![zapatos de moda el año en que naciste]()
Recuperamos los mocasines con suela chunky, pero esta vez metalizados, en tonos pastel y diseñados por Versace.
1995
![zapatos de moda el año en que naciste]()
Este año se estrenó Clueless, una película que sigue inspirando looks desde Blair Waldorf hasta Iggy Azalea. Por supuesto, las merceditas planas y muy infantiles fueron las estrellas.
1996
Por fin aparecen las maravillosas sandalias strap, finas y con tacón. Un diseño que acompañará a la moda hasta el día de hoy (y que seguimos adorando).
1997
![zapatos de moda el año en que naciste]()
Las Spice Girls entran en escena. ¿Hace falta decir más? Plataformas y flatforms para todos.
1998
![zapatos de moda el año en que naciste]()
Comienza Sexo en Nueva York en Estados Unidos y revoluciona el mundo del estilo. La primera víctima fueron estas sandalias de peluche lilas de Dolce&Gabanna que Carrie se compró en la primera temporada. Y detrás de ella el resto de los mortales.
1999
![zapatos de moda el año en que naciste]()
Esta es la era de Kate Moss. Todo lo que ella hace o dice se convierte en tendencia. Por eso, cuando protagonizó la campaña de Calvin Klein con sandalias strap bicolores y neón los armarios se llenaron de ellas.
2000
![zapatos de moda el año en que naciste]()
Con los 2000 la moda se volvió… terrible de volver a mirar. Los zapatos adquirieron su formato cuadrado como los de Britney Spears, y son lo más sencillo de mirar de todo el look.
2001
![zapatos de moda el año en que naciste]()
Cuando Paris Hilton era la reina del street style las sandalias de corcho rosas con hebillas lo invadieron todo.
2002
Las punteras de los zapatos se hicieron tan afiladas que adquirieron el mote de zapatos "chúpame-la-punta". Se llevaban absolutamente con todo ese año. Eso sí, de charol y con un aspecto mucho más severo y rígido que los stiletto actuales.
2003
![zapatos de moda el año en que naciste]()
Carrie Bradshaw siguió haciendo de las suyas y dio fama mundial al diseñador Manolo Blahnik. Aún quedaban unos años para encumbrar su diseño azul con hebilla de strass más famoso. Pero mientras hizo a estos zapatos pala los favoritos de 2003.
2004
Continúa el reinado de los "chúpame la punta" y su puntera sigue creciendo hacia el infinito.
2005
Los zapatos llenos de cristales regresaron, aunque ahora adaptados a la puntera de moda.
2006
Rompemos con la punta, ¡qué de comienzo el imperio de los peep-toe!
2007
Nacen las YSL Tribute Sandals, un favorito de las celebrities hasta el día de hoy.
2008
Ahora sí que sí. Los Manolos azules de Carrie Bradshaw se convierten en un zapato icónico. Son "el algo azul" de todas las novias del momento.
2009
Después de los Manolo Blahnik llegan los Christian Loubotin en su versión más sobria: negros con la suela roja. Todas quieren hacerse con unos a finales de la década.
2010
¿Alguien puede olvidar a Lady Gaga tratando de andar con sus zapatos Armadillo de Alexander McQueen? Nosotros tampoco podemos y por eso son el diseño it de ese año.
2011
![zapatos de moda el año en que naciste]()
Por aquel entonces todos andábamos totalmente obsesionadas con los zapatos nude de L.K. Bennet que Kate Middleton llevaba a todas partes.
2012
![zapatos de moda el año en que naciste]()
Las deportivas con cuña escondida Willow de Isabel Marant inundaron todo el street style a un nivel viral.
2013
![zapatos de moda el año en que naciste]()
Valentino lanzó sus zapatos Rockstud, que consiguieron quitar seriedad y dar un toque divertido y muy rock a las punteras afiladas.
2014
![zapatos de moda el año en que naciste]()
Las sandalias nudist de Stuart Weitzman inauguran una época minimalista y sencilla. Pegan absolutamente con todo.
2015
Recuperamos absolutamente todo de los 90, incluyendo las plataformas enormes (eso sí, de terciopelo).
2016
![zapatos de moda el año en que naciste]()
Los tacones de plástico transparente hacen su gran entrada. Las Kardashians no se separan de ellos, pero la red carpet tampoco.
2017
Los botines calcetín, ajustados y de lycra, son la estrella de este último año. Vetements, Balenciaga, Fendi y Jil Sander las han sacado y hasta Kendall Jenner ha caído en la tentación.
Fotos | Versace, @hopesodope, Wikipedia Commons, @irenecherryb, @newbrohemia, @mannersviolet, @tenpointsfootwear, @steel_rose, @agirlnamedanu, @bespokeluxuryshopper, @fashionistakaty, @silhouette_schoenen, @zipleathers, @dillards, @moremermaids, @lucyswhims, @royaladdicted2, @farfetchbrasil, @musthavebyv, @whatimlovingnow, @unichel_shoes, @dayoutfitsnails, Claude Montana, @semenovatianshanskaia,
@christina_theastonishing, Clueless, @krystledesantos, Sexo en Nueva York, Calvin Klein, Gtres, Ebay, @jennyrosecreative, @chikoshoes, @broadwaybradford, @lifestrideshoe, @chicfindsbynie, @lifeimages, @criskrasjoas, @itwasperfectillusion, The Blonde Salad, Valentino, @salonshoes10019, @caroladearmas.
En Trendencias | Estas son las siete tendencias de calzado del próximo otoño.